SERVICIOS
SEVITA +STUDIO DISEÑA BAJO UNA PREMISA FUNDAMENTAL: SUSTENTABILIDAD LUMÍNICA – EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA PARA DISMINUIR EL CONSUMO Y LA HUELLA DE CARBONO – COLABORANDO ASÍ CON EL MEDIO AMBIENTE.
SEVITA +STUDIO DISEÑA BAJO UNA PREMISA FUNDAMENTAL: SUSTENTABILIDAD LUMÍNICA – EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA PARA DISMINUIR EL CONSUMO Y LA HUELLA DE CARBONO – COLABORANDO ASÍ CON EL MEDIO AMBIENTE.
Nuestro proceso abarca todas las etapas del mismo, desde la concepción de ideas preliminares hasta la materialización total del proyecto. Trabajamos y tenemos experiencia en todas las tipologías y escalas. (Residencias, locales comerciales, museos, edificios corporativos, aeropuertos, edificios gubernamentales e institucionales, bancos, etc.)
Este proceso nos permite controlar y verificar – in situ – que todos los parámetros establecidos en la etapa de proyecto sean precisos y ejecutados profesionalmente.
Conocemos las normas del USGBC y asistimos al LEED AP para obtener la mayor cantidad de puntos posibles para la certificación del proyecto.
El control de calidad de los componentes es fundamental. Nos ocupamos en la obtención de muestras de los elementos especificados en el proyecto, observamos y notificamos al cliente y al potencial proveedor sobre las áreas de cada producto que debieran ser modificadas. Trabajamos únicamente con proveedores que certifican fotométricamente la combinación luminaria / lámpara.
Confeccionar un pliego licitatorio, en el rubro iluminación y, con la miríada de elementos que existen hoy día (artefactos, lamparas, sistemas de control, sensores y otros) no es un proceso fácil. Sevita +studio trabaja con el cliente en este aspecto a fin de obtener el mejor arreglo económico posible con los potenciales proveedores.
Este servicio es brindado a pedido del cliente, con el objetivo de evaluar, replantear y observar proyectos existentes o arquitectura finalizada.
Daylight Harvesting comprende las técnicas de la cosecha de la luz solar o natural, con el fin de aprovechar al máximo la misma logrando así consumir la menor energía eléctrica posible con la iluminación artificial. En las técnicas antes mencionadas se prioriza – además del ahorro energético – el confort visual de los ocupantes